Cómo consultar el consumo de placas solares desde el móvil
Las placas solares se han convertido en un elemento prácticamente indispensable en muchas viviendas independientes, y es que el autoconsumo de energía solar se ha disparado de un tiempo a esta parte. Lo cierto es que las instalaciones solares fotovoltaicas aportan mucho valor a una casa, y al propietario le permite no depender en exclusiva de la red eléctrica para su suministro, es una forma de contribuir a cuidar el planeta y, por supuesto, supone un ahorro considerable en la factura de la luz.
Actualmente todas las instalaciones te permiten controlar fácilmente la energía que están generando las placas y el consumo que la vivienda está obteniendo de ellas, así como cuánto se está inyectando a la red eléctrica (si se tiene configurado de esa manera) o cuánta energía se está teniendo que coger de esta. En este artículo vamos a explicarte fácilmente cómo monitorizar cuánta energía generan tus placas y cuánto consumes de ellas desde el móvil.
¿Cómo monitorizar la instalación de placas solares?
En toda instalación de placas solares se instalará asimismo un inversor, que será el dispositivo desde el cual puedas consultar la energía generada por las placas y el consumo que estás haciendo de ella. Una buena forma de probar que funciona es poner distintos dispositivos eléctricos a la vez para ver subir el consumo, de ese modo sabes no ya que están bien conectadas sino que el inversor está bien configurado. Si pones la lavadora y el lavavajillas podrás observar un pico de consumo, y, de igual forma, también podrás ver la gráfica de energía generada en un color distinto.
Para poder monitorizar esos mismos datos desde el móvil, tendrás que descargarte una aplicación. En función de la empresa instaladora o de tu empresa de la luz, dependiendo de cómo hayas llevado a cabo la instalación, podrás recurrir a la aplicación oficial de una u otra. Eso sí, lo primero que tienes que hacer es asegurarte de que el inversor está bien configurado, pues de lo contrario puede que los datos que te muestre no sean los que quieres o, peor, que no estés inyectando a la red tal como deberías. Si tienes dudas al realizar la instalación, lo mejor es que consultes con un profesional, como https://solarplak.es/, empresa especializada en la venta de kits solares que, además, puede asesorarte y ayudarte con su instalación y configuración.
Funcionamiento de la monitorización en instalaciones fotovoltaicas
La monitorización de instalaciones fotovoltaicas funciona mediante un software integrado en el inversor solar, que es el dispositivo responsable de registrar los datos de la energía que se produce al convertirla en corriente alterna para que se pueda consumir de ella. No obstante, el inversor no es el único dispositivo que juega un papel importante en la monitorización de las placas, pues los datos de consumo en sí mismo se muestran gracias al contador de autoconsumo, que se instala a la vez que el inversor.
Así pues, el inversor recoge toda la información a mostrar para medir la energía y el consumo y lo manda a la aplicación, desde donde puedes consultarlo con un solo click en tu propio móvil. Esto también te resulta muy útil para poder programar determinados dispositivos: si cuentas con enchufes inteligentes puedes fijarte en cuánta energía están produciendo las placas y aprovechar los momentos de más luz para poner en marcha desde el propio móvil la lavadora, el lavavajillas, la secadora, la depuradora… ahorrando así luz y sacándole el máximo partido a las placas. ¡Y todo desde el móvil!
Ventajas de la monitorización de las placas solares
Las ventajas de la monitorización de las placas solares son más que evidentes. Si vas a invertir en una instalación de estas características, qué menos que saber al detalle y poder consultar siempre que lo necesites si están funcionando correctamente, cuánta energía están generando y cómo de rentable te está saliendo el autoconsumo solar. No obstante, además de esto, las ventajas principales de llevar a cabo un control de la placas en el móvil son:
- Facilidad. Las aplicaciones para monitorizar las placas solares son fáciles de utilizar y muy intuitivas, y de hecho puedes pedirle al técnico que te ayude a configurarla para consultar lo que necesitas y poder manejarte con ella con comodidad.
- Consultar el nivel de ahorro. Muchas aplicaciones de monitorización de placas solares te permiten consultar una opción que te indica el dinero que estás ahorrando, por lo que es una buena forma de saber a qué ritmo estás amortizando su instalación.
- Detecta fallos en el sistema. Teniendo en cuenta lo poco accesibles que son las placas en sí y que no siempre estamos en casa para revisar el inversor, desde el móvil podemos ver de forma inmediata si ha habido algún fallo en la instalación que sea preciso revisar con presteza.
- Te ayuda a ahorrar. Como te decía en el apartado anterior, conocer en qué momentos del día generas más energía y puedes consumirla directamente de las placas puede ayudarte a organizar determinadas tareas que requieren de electricidad, pudiendo así programar o encender únicamente en los momentos en los que solo uses las placas estos dispositivos.
Así pues, contar con una buena monitorización de las placas solares puede ayudarte a sacarle el máximo partido a una instalación que, si bien a largo plazo te ayuda a ahorrar considerablemente, no cabe duda de que inicialmente supone una inversión bastante elevada. Además, te ayudará a comprender mejor el funcionamiento de la instalación en sí misma y te ayudará a detectar y prevenir posibles errores.