Los 7 mejores software para diseño de oficinas
¿Quieres diseñar una oficina, pero no quieres contratar los servicios de un diseñador profesional? Es normal, es un trabajo que puedes hacer tú mismo sin tener que hacer una gran inversión de dinero.
Para conseguir que la oficina quede tal y como tienes en mente, lo primero que tienes que hacer es elegir uno de los mejores software para diseño de oficinas. Tras elegir el programa que mejor se adapta a tus necesidades, será el momento de comenzar a realizar el diseño y finalmente ponerlo todo en práctica. Desde ahora mismo te podemos asegurar que usar este tipo de programas es más fácil de lo que parece, de aquí que sea una herramienta super interesante. Con un poco de calma y con las ideas claras seguro que conseguirás dar a tu oficina la personalidad que buscas. Dicho esto, pasamos a mostrarte los mejores programas.
7- Armstrong Flooring: Design a Room
Es una herramienta que inicialmente ha sido diseñada para rediseñar habitaciones, pero que te dará muy buenos resultados a la hora de diseñar la oficina. Tras analizarlo a fondo nos hemos dado cuenta de que el programa es completo y lo más importante, es muy fácil de usar. Incluso si es la primera vez que vas a usar ese tipo de herramienta, te podemos asegurar que te sentirás cómodo usándola.
Para comenzar, tienes que poner la imagen o dar forma a la oficina a través del programa. Tranquilo, todo ese proceso es realmente sencillo. Una vez realizado el modo inicio es el momento de que vayas probando diferentes decoraciones. La ventaja es que puedes poner, quitar y mover tantas veces como quieras. Así te será más fácil conseguir la oficina que realmente quieres para tu negocio. Como podrás comprobar en primera persona, el software viene cargado de una gran cantidad de opciones. Eso facilita que la decoración sea mucho más sencilla para cualquier persona. Pero no solo permite mover mobiliario, también ofrece pintar las paredes de diferentes colores o incluso cambiar el color del suelo. Toda esa información la podrás guardar y compartir para que terceras personas te puedan dar su opinión.
6- pCon.planner
No es de los programas más conocidos, pero podemos decir que es más que suficiente como para diseñar una oficina sin saber demasiado de diseño o programas. Es una opción bastante completa, de aquí que incluso muchos profesionales sea la herramienta que usan para realizar sus trabajos profesionales.
Una de las cosas más importantes del programa es que es totalmente gratis, es decir, no tendrás que pagar nada ni para probarlo ni para usarlo. Y como es útil para realizar nuestros propios diseños, pues se puede decir que es una gran alternativa.
El programa nos permite crear planos en tres dimensiones para conseguir hacernos a la idea con más facilidad cómo quedaría la oficina. Además, los diseños se pueden mover de situación para ver como quedan las cosas desde diferentes posiciones, lo que significa que es muy fácil hacernos a la idea de cómo quedarán las cosas. Personalmente recomiendo el programa tanto si estás comenzando en el mundo del diseño como si ya tienes experiencia. Con este sencillo programa podrás conseguir muy buenos resultados. Y por si todo eso fuese poco, el software también nos permite editar y compartir la información con terceras personas con rapidez.
5- MyVirtualHome
Otra opción super interesante a la hora de diseñar la oficina. Como nos informan los expertos en productos para oficina de https://mejoroficina.com/, esta herramienta permite integrar todas las cosas que tenemos en mente para la oficina. Eso ayuda a que el diseño quede mucho mejor y la experiencia sea más satisfactoria.
Para conseguir un diseño profesional, la herramienta cuenta con una amplia variedad de funciones para que podamos conseguir la oficina que buscamos. Sin olvidar que la visión es en 3D, por lo que es más fácil hacernos a la idea de cuál será el resultado final. Otra de las cosas que me gustan del programa es que cuenta con una interfaz sencilla e intuitiva. Todo está pensado para que diseñar no sea complicado para ninguna persona. Sin olvidar que nos permite elegir entre diferentes paredes, puertas, ventanas, muebles… vamos que podrás conseguir diseñar tu oficina sin ningún tipo de problema.
4- Amikasa
En contra de lo que nos puede hacer pensar el nombre, el mismo también se presenta como un buen software de diseño de oficinas. No importa lo que quieras diseñar, realmente se presenta como una buena solución de diseño de interiores a través de la tecnología 3D.
El software cuenta con una amplia variedad de opciones para conseguir el diseño que nos interesa. La interfaz es básica, de aquí que los diseños no sean complicados. Por ejemplo, podemos decorar la estancia con diferentes colores de pared, muebles, pisos, puertas, ventanas… Y todo para conseguir que el diseño de la oficina siempre quede perfecto. Para que todo quede perfecto, hay que comenzar introduciendo el diseño de la estancia y las medidas. A partir de ese momento podrás comenzar a hacer todas las pruebas que quieras hasta conseguir el diseño ideal. Por supuesto, en las medidas se pueden incluir las puertas y las ventanas para obtener el máximo realismo posible. La herramienta no es de las más exigentes, de aquí que la opinión media del software sea elevada. Si te gusta tener muchas opciones entre las que elegir, este programa puede ser una gran alternativa.
3- Roomstyler
Otro de los programas que mejores valoraciones está obteniendo en los últimos meses. Es perfecto para diseñar interiores a través de la tecnología 3D, de aquí que se adapte perfectamente a nuestros objetivos. Pero si hay algo que me ha sorprendido del software es que cuenta con más de 100000 artículos, lo que significa que el diseño será realmente realista.
Una de las cosas que me gustan del programa es que ha sido diseñado para facilitar las cosas, es decir, no tiene cosas raras que puedan poner en riesgo el diseño de la oficina. Para que te hagas a la idea, solo tienes que elegir una cosa y luego colocarla en el lugar indicado. Si no te gusta, con un clic conseguirás eliminar el proceso y seguir probando. Como otras opciones, nos permite probar y modificar tantas veces como queramos. Y una vez que veas que has conseguido la oficina que te gusta, será el momento de guardarla y hacerla realidad. Gracias a su diseño 3D la podrá ver desde diferentes puntos de vista. Así podrás tener la certeza de que es lo que realmente buscas para tu negocio. Y como no ocupa demasiado espacio podrás dejar el programa instalado en el PC. Por si en el futuro quieres hacer futuros cambios.
2- Sweet Home 3D
Otra de las herramientas más usadas a la hora de realizar todo tipo de diseño de interiores. Este programa no solo lo usan los profesionales, también lo usan muchas personas para decorar sus viviendas u oficinas y los resultados son realmente buenos. Es muy fácil de usar. Si te lo tomas con un poco de calma podrás tener la certeza de que la experiencia será realmente buena. Es más, es de los pocos programas en los cuales hemos sentido que diseñar es realmente placentero.
Otra de las cosas que más me gustan y hacen que te recomiende el programa es que es gratuito. Con la herramienta no tendrás problemas a la hora de dibujar las medidas de la oficina y posteriormente decorar sus paredes y añadir mobiliario de oficina. Hay muebles para todo tipo de gustos, lo que hace que la decoración no resulte para nada complicada. La integración y eliminación de las cosas es realmente fácil, sobre todo si usamos un ratón. Si todavía no lo has probado, te invito a usarlo, te dará muy buenos resultados en la decoración de la oficina.
1- Planner 5D
Se puede decir que es el programa con mejores valoraciones y sobre todo que mejores opiniones está recibiendo por parte de los usuarios. No solo es fácil de instalar, sino que también es realmente sencillo de usar. Eso hace que los usuarios que lo usan estén siempre muy satisfechos. Personalmente lo veo como una herramienta interesante tanto para profesionales como para no profesionales.
Un punto positivo de este programa es que cuenta con la opción de poder diseñar y pasar de 3D a 2D con tan solo un clic. Eso ayuda a que el funcionamiento sea más sencillo y en consecuencia las experiencias siempre sean agradables. En tan solo tres sencillos pasos podrás diseñar la oficina sin ayuda de un profesional del mundo de la decoración. El programa y tus ideas serán suficientes para obtener buenos resultados. Para que te hagas a la idea, debes comenzar creando los planos de planta en modo 2D. Luego editar con modo 3D y finalmente asegurarte que realmente es lo que quieres para tu oficina. Si en la explicación te parece sencillo, más fácil te parecerá cuando comiences a realizar el trabajo. Por supuesto, todo se puede ver desde diferentes puntos de vista y se pueden guardar o enviar los diseños rápidamente. Así no perderás lo que has diseñado.