Las 6 mejores aplicaciones para hacer collage en Android
Hay veces en las que vas a publicar tu álbum completo del último viaje que hiciste y te das cuenta de que es imposible elegir las 20 mejores fotos para deleitar a tus seguidores. Tranquilo, ¡para eso se hicieron las apps de collages! Las hay muy básicas y otras con funciones avanzadas, como marcos personalizables, efectos de movimiento, editores de color… Echa un vistazo a nuestra selección de las 6 mejores aplicaciones para hacer collage en Android, y conoce lo mejor de lo mejor entre todo el repertorio de apps que puedes encontrar en la tienda virtual de Google.
Collage Maker
Su amplio abanico de filtros y efectos de edición la convierte en una de las mejores opciones para crear montajes con tus fotos. Ofrece más de un centenar de marcos y permite dar forma a cada toma de manera individual, personalizar el tamaño de cada encuadre, darles textura o crear efectos en relieve.
Es compatible con las principales aplicaciones de redes sociales y además funciona a modo de extensión de Layout de Instagram, por lo que podrás utilizar ambas para crear combinaciones de fotos únicas. Y, si no quieres que nadie te copie ese montaje tan chulo que acabas de subir a tu perfil de Instagram, puedes añadirle una leve marca de agua y ajustar su grado de transparencia para publicarla de manera más o menos discreta.
PicCollage
Hacer collages en movimiento es lo que te propone esta aplicación, que cuenta con decenas de efectos de edición para crear combinaciones de colores únicas, marcos de distinta textura y encuadres imposibles en otras aplicaciones. Es especialmente útil para crear composiciones de alta calidad que después quieras conservar en alta definición, pues cuenta con una opción de exportado en HD que funciona de maravilla.
También tiene la opción de crear dibujos desde cero y darles forma después para combinarlos con las fotos de tu galería, así como efectos de vídeo para crear ilusiones ópticas o efectos animados, como apariciones por el borde del marco, caídas de personajes, efectos climatológicos… Para las felicitaciones de Navidad es una propuesta bastante original, tenlo en cuenta.
Photo Collage Maker
Su fuerte es la combinación de encuadres, ya que cuenta con algunas de las composiciones más complejas que hemos visto nunca en este tipo de aplicaciones. Existen plantillas para acoplar hasta 20 fotografías en el mismo collage y cada borde es personalizable para ajustar el tamaño y la resolución de cada foto que añadas.
Es especialmente útil para la elaboración de créditos ilustrados de cortometrajes u obras de teatro, ya que cuenta con un modo especial para retratos que realza la expresión y ajusta el enfoque de manera automática para crear un leve efecto de desenfoque del fondo, y permite activar la opción de añadir texto con distintos efectos de aparición.
Además, tiene más de 200 efectos de personalización distintos entre filtros de color, marcos, pegatinas y etiquetas de texto, y además puedes elegir el tipo de pintura para cada toma: pastel, dibujo a lápiz, cromado, efectos mates o monocromo, entre otros.
Collage Maker
Si lo que buscas es hacer collages pudiendo elegir el formato de cada fotografía que conforma tu composición, esta es tu aplicación. Puedes elegir entre distintos formatos de aspect ratio, como 1:1, 4:5, 3:2 y 16:9. Además, cada una puede ser elegida como la foto principal a la que se le pueden aplicar efectos especiales únicos, una opción muy agradecida en collages con una fotografía central protagonista sobre la que giran las demás.
Su modo de edición Todo en Uno agiliza el proceso de edición al recrear los efectos de la foto principal a las colindantes, permitiendo ahorrar tiempo y haciéndolo todo mucho más rápido. Su sistema de subida a redes sociales de doble check apuesta además por la privacidad, ya que te obliga a identificarte por contraseña, usuario, huella dactilar o reconocimiento facial cada vez que quieras compartir una captura.
Layout from Instagram
La archiconocida aplicación de edición de fotos y creación de collages de Instagram ofrece un control intuitivo y ágil, que se erige como la opción más recomendable para novatos o ansiosos por experimentar sin demasiadas complicaciones. Cuenta con lo básico: varios pares de composiciones (de hasta seis fotos), marcos personalizables en grosor y textura, stickers, adiciones de texto y filtros de color.
Se conecta directamente a Instagram para subirla a tus stories, a tu perfil o a ambos, y cuenta con una opción de descarga para mantener la foto en la galería hasta que quieras subirla… o no. Tenla en cuenta, sobre todo si buscas experimentar con más de una aplicación con tus montajes y quieres tener una referencia base sobre las posibilidades que ofrecen este tipo de apps.
Gandr
La mayoría de aplicaciones de este tipo están pensadas para crear composiciones cuyo destino final son las redes sociales, pero Gandr va mucho más allá. No solo se conecta a tus perfiles en redes, sino que permite crear collages para después imprimir en papel o crear pósters de gran tamaño. Ofrece una resolución máxima de 10.000 x 10.000 a 300 ppp y cuenta con opciones avanzadas de edición, como rotación del zoom, selector de enfoque, bokeh personalizado, edición de texturas por foto… ¡y puedes añadir incluso 200 fotos en un solo collage!
Eso sí, ten presente que requiere de un terminal con recursos: si la RAM va “justita” o no tienes mucho espacio en el sistema de almacenamiento, muchas de sus opciones pueden estar desactivadas.
¿Qué tipo de collages puedo hacer con estas aplicaciones?
Normalmente, estas aplicaciones están hechas para agilizar el proceso de subida de fotos a tus principales perfiles de redes sociales, y son una buena alternativa a las publicaciones múltiples que pasan desapercibidas en ocasiones o que tardan demasiado en subir por una conexión deficiente.
Sin embargo, más allá de los collages para perfiles en redes sociales o para las stories o fleets de Twitter, algunas cuentan con un toque más profesional. Por supuesto que mantienen la opción de compartir a través de apps de mensajería o incluso mail, pero apuestan por un proceso de edición mucho más complejo y profundo que hará las delicias de los amantes de los postprocesados y la edición fotográfica.
Tú eliges, al fin y al cabo, cuánto quieres involucrarte en este proceso y deberás elegir la opción que más se ajuste a tus necesidades. Para unas composiciones sencillas que estén lista en minutos basta con, por ejemplo, Layout de Instagram. Pero si buscas crear un collage para imprimir en alta definición o recrearte en la edición de cada toma, te recomendamos que no te cierres a experimentar con otras aplicaciones.
Diferencias entre las apps de collages para Android gratis y las de pago
En todas las aplicaciones para hacer collages en Android encontrarás la opción de conseguir una mejora o upgrade para contar con más opciones de personalización. Esto, por supuesto, es opcional y no es obligatorio para disfrutar de sus principales opciones de edición, pero sí que suelen reservar los nuevos efectos o los más elaborados para los que pasan por caja, que además cuentan con opciones extra, como creación de marcos únicos con el efecto cromado de otra foto, creación de reflejos para crear collages “enfrentados”… son efectos muy poco frecuentes que están disponibles previo pago, pero eso depende de lo encaprichado que estés en un determinado tipo de filtros o efectos.
Lo que sí debes tener en cuenta es que no en todas las apps está disponible de entrada la opción de compartir. Nosotros, por ejemplo, nos vimos en la tesitura de estar utilizando una aplicación para hacer collage en nuestro dispositivo Android y, a la hora de compartir con nuestros seguidores nuestro flamante montaje, tener que registrarnos para desbloquear la opción de subida a redes sociales. Tenlo en cuenta.