Utilidades

Las 6 mejores aplicaciones para hacer videollamadas en Android

Las videollamadas, en los tiempos que corren, se han puesto más de actualidad que nunca y existen multitud de alternativas a la hora de realizar una. Existen de todo tipo y con características exclusivas: desde solo para familiares o las que ofrecen salas privadas a las que se accede con un código exclusivo, hasta salas de videochat para comunidades de vecinos o para hacer nuevas amistades. Para que tengas un poco más clara tu elección a la hora de decantarte por una u otra, nuestros expertos han preparado este top con las 6 mejores aplicaciones del momento para hacer videollamadas en Android.

Google Duo

Google ha diversificado su oferta de servicios para videollamadas y ofrece este Duo junto con el popular Meet. De este hablaremos después. De Google Duo debes saber que es una opción pensada para realizar videollamadas de entre dos y cuatro personas, con múltiples efectos visuales y sonoros durante la llamada y con filtros aplicables durante la misma para hacer más ameno el momento.

Apuesta por la estabilidad de la conexión y la calidad de la retransmisión al reducir el número de participantes en las salas, de modo que es una opción más recomendable para los que se encuentren en entornos con una escasa cobertura de red o para momentos en los que los datos móviles van un poco “justitos”. Permite, vía atajos, dar respuestas cortas preconfiguradas, tal y como ocurre en Gmail, ideal para momentos en los que no podemos hablar o en situaciones comprometidas de las que no queremos saber nada más.

Unknown app
Price: Free

Google Meet

La otra opción para comunicarse por videoconferencia de la gran G es Google Meet, cuyo concepto se basa en otros similares a Zoom y en los que abundan las salas de vídeo con más de 10 integrantes. Cuenta con opciones de silenciado automático, reescalado de imagen para dar más protagonismo al actual interlocutor, sistema de apodos para identificar más fácilmente a los asistentes y permite capturar fragmentos de la sesión con un shortcut situado en la parte inferior de la interfaz.

Necesita un buen ancho de banda para funcionar correctamente en sesiones multitudinarias, aunque en función de la calidad de la conexión del host, en ocasiones Meet aplica un reajuste a la baja de la resolución de la retransmisión para evitar que alguno de los integrantes de la mesa virtual se caiga de la sesión. Por lo demás, ofrece algo parecido a otros servicios de mensajería y chat por vídeo y está optimizado para funcionar en smartphones y tablets.

Skype

El archiconocido servicio de chat en vídeo cuenta en la actualidad con una app muy competente y actualizada que ofrece las mismas funciones que su versión para ordenadores de sobremesa: posibilidad de hacer llamadas, creación de una agenda de contactos, enlace a cuentas de Hotmail, opción de videochat a cuatro bandas, modo pantalla completa y teclado virtual durante las sesiones…

Además, Microsoft ha asegurado que va a implementar SMS Connect paulatinamente a todos los dispositivos que tengan instalada la aplicación de Skype, una apuesta más de los de Redmond por ofrecer servicios de mensajería instantánea complementarios, tal y como pasa con Apple, Facetime y Messages. Todo un ecosistema de comunicación muy robusto y actualizado, enormemente estable y que se mantiene en plena forma en la actualidad.

Unknown app
Price: Free

JustTalk

Su baza es la versatilidad, ya que funciona con prácticamente cualquier teléfono móvil y tableta del mundo. Puedes hacer llamadas en alta definición vía Wi-Fi o datos de red en dispositivos con 2G (funciona realmente bien en los teléfonos inteligentes de última generación con 5G) y sirve tanto para realizar videollamadas profesionales como para mantener charlas distendidas con familiares y amigos, pudiendo activar o desactivar la opción de aplicación de filtros similares a los de Snapchat o Instagram Stories.

Además, permite poner en contacto a dos personas independientemente de la marca o el sistema operativo de su dispositivo, siendo una app universal que funciona en cualquier sistema operativo y en cualquier condición, esté conectado o no a la red el móvil o tablet al que estás llamando.

Es compatible con las retransmisiones en directo de contenidos de vídeo, pudiendo compartir durante las sesiones contenidos multimedia con todos los integrantes de la sesión evitando el envío masivo de enlaces por otras plataformas de chats de texto. Una opción muy recomendable para cualquier usuario que busque una alternativa distinta a todo lo conocido.

Unknown app
Price: Free

FORBIS Video Call

Es la mejor opción si lo que buscas es una app que ofrezca la posibilidad de realizar videollamadas internacionales con una conexión estable y sin costes adicionales. Su carácter es más serio pese a estar enfocada a los encuentros familiares a distancia, pero dada la excelente cobertura de la que goza en cualquier parte del planeta, es más que recomendable en casi cualquier condición, ya sea una reunión de trabajo o un encuentro virtual con esos familiares o amigos que están en la otra punta del planeta.

Es también muy recomendable para las ocasiones en las que la conexión de red no es demasiado estable, ya que cuenta con un sistema de optimización de recursos que garantiza el mínimo gasto de datos móviles para mantener la conexión estable. Esta ventaja es extrapolable también a la conectividad Wi-Fi, ya que apenas necesita contar con un 20% de cobertura para empezar a emitir en directo en alta definición a cualquier rincón del planeta.

Unknown app
Price: Free

Glide

Fusiona lo mejor de las aplicaciones de videollamadas multitudinarias con los teclados especiales, siendo ideal para enviar emojis, stickers y GIFs en alta definición. Su interfaz se desmarca de las de otros fabricantes, apostando por un diseño más limpio, con un teclado minimalista y la optimización de las fotos y los vídeos para reproducirlos en la mayor calidad posible.

Dispone de un grabador de vídeo que graba automáticamente la videollamada y la guarda en la galería del dispositivo, y cuenta con un modo anónimo para ocultar los nombres y los rostros de los integrantes del grupo.

También se postula como una de las mejores opciones para compartir vídeos de manera instantánea, bien de manera grupal o individual. De hecho, facilita la comunicación entre varios miembros del grupo al crear perfiles individuales de cada uno durante las sesiones y poniéndolos a tu disposición en la parte superior de la pantalla, de manera que puedas acceder a toda la información del contacto en pocos segundos, identificarlo, conocer más detalles acerca de él y mantener una conversación privada al margen de la videollamada grupal, ya sea durante esta o en cualquier otro momento.

Unknown app
Price: Free

¿Cuál es la mejor aplicación para hacer videollamadas en Android?

Realmente, no hay una aplicación mejor que otra para realizar videollamadas en Android, ya que todas cumplen con su cometido de una manera más que eficiente. La diferencia radica en los añadidos que trae cada una, unos extras que pueden consumir valiosos recursos de tu terminal y que pueden comprometer la estabilidad de la conexión, haciéndote creer que la aplicación que estás usando es peor que el resto cuando, en realidad, es tu dispositivo el que está trabajando a marchas forzadas para tratar de ejecutarlo todo lo rápido y bien que puede.

Salvo las propuestas de Google, que diversifica su esquema en dos aplicaciones distintas para trabajar con equipos reducidos de gente y otros más numerosos, todas cuentan con el mismo límite aproximado de integrantes, oscilando entre los 12 y 16. Este es un dato importante para saber cuál debes elegir, puesto que para videollamadas familiares es innecesario un límite tan elevado y es recomendable apostar por una app que reduzca el aforo de las salas de videochat para destinar esos recursos a garantizar la estabilidad de la conexión mientras esta dure.

Por tanto, respondiendo a la pregunta, la mejor aplicación para hacer videollamadas en tu dispositivo Android será la que ajuste su límite de aforo a tus necesidades, ya que esto repercutirá definitivamente en la calidad de la conexión y en el rendimiento del terminal mientras utilizas otras aplicaciones en segundo plano durante la llamada.

¿Funcionará cualquiera de ellas en mi dispositivo?

Todas funcionan en los dispositivos que existen hoy en día, aunque sí es cierto que puede existir un desfase importante entre los dispositivos más antiguos y las aplicaciones más modernas que inhiban algunas de las funcionalidades. Por ejemplo, en las apps compatibles con la retransmisión 2G los stickers y los emojis pueden no estar disponibles a causa de la imposibilidad de instalar los teclados especiales que permiten el uso de estas caretas durante las conversaciones.

En tabletas la cosa está más clara, ya que es un dispositivo más reciente que cuenta con, prácticamente, versiones de todos los servicios de mensajería por vídeo y no se han encontrado incompatibilidades relevantes en estos servicios.

El otro factor determinante son los recursos que precisa cada app para funcionar a pleno rendimiento, algo que sí puede comprometer el funcionamiento del procesador de tu dispositivo y afectar de manera directa a la estabilidad de la conexión mientras dure la llamada. Dicho mal y pronto, todas funcionan, pero depende de lo antiguo que sea tu dispositivo Android. De cualquier modo, si tienes acceso a una red Wi-Fi el problema debería estar más que resuelto, ya que hoy en día los anchos de banda son lo suficientemente grandes como para garantizar que se pueden llevar a cabo retransmisiones de vídeo multitudinarias medianamente estables.