Descargas

Las 7 mejores aplicaciones para leer libros gratis en Android

Leer es con diferencia uno de los mayores placeres de la vida, y además se trata de una de las aficiones más comunes entre la población. No obstante, cargar con un libro físico no siempre es cómodo, y la tecnología nos ha puesto en bandeja la oportunidad de poder tantos libros como queramos en un único dispositivo, en este caso nuestro smartphone. Android cuenta con una oferta muy amplia de apps diseñadas precisamente para poder leer libros de forma electrónica, cómoda, fácil y, lo más importante, gratuita, por lo que he preparado esta lista para que puedas conocer todas las opciones que tienes si te interesa leer donde y cuando quieras.

Wattpad

Wattpad se ha convertido en una de las alternativas predilectas no solo para los lectores sino, también, para los escritores. Se trata de una suerte de plataforma social orientada a la narrativa, donde existe un abanico prácticamente infinito de libros e historias que puedes leer de forma gratuita. Entre los géneros que abarca la app se incluyen los thrillers, el romance, la ciencia ficción o la aventura, entre otros, de ahí que se trate de un catálogo amplio que merece la pena.

Tiene una valoración muy elevada gracias a la calidad de la aplicación, la variedad y la cantidad de libros que oferta, y la fluidez del sistema. Además, como comentaba, es también una app idónea para aquellos a los que además de leer les encanta escribir, ya que permite subir tus propias historias, dándote así a conocer como autor.

Kindle

Además de tratarse de un dispositivo ideal para leer, también se trata de una app que podemos instalar en nuestro smartphone y utilizarlo a modo de eBook, y además sin pagar un céntimo. Se trata de una aplicación de Amazon, apta tanto para Android como para iOS, desde donde la cual se pueden descargar miles de libros tanto en castellano como en inglés de forma gratuita. Tiene una oferta muy interesante de libros por los que no se han de pagar, ya que se incluyen en su catálogo, pero también cuentan con novedades por las que sí hay que aportar una módica cantidad. Aun así, el precio de sus libros es mucho más reducido que en librerías.

Tiene una valoración muy positiva, y al tratarse de una app ligada a uno de los dispositivos de lectura mejor valorados actualmente, es innegable que se trata de una opción muy inteligente.

Amazon Kindle
Price: Free

Worldreader

Worldreader es una aplicación algo menos conocida que las dos anteriores, pero tiene tantísimo potencial que no podíamos optar por dejarla fuera de esta selección. Se trata de una app creada sin fines lucrativos que se encuentra tanto en EEUU como en Europa y África, y cuyo fin no solo es permitirte acceso a una infinidad de libros electrónicos gratuitos, sino también promover la lectura y potenciar la alfabetización.

Esta aplicación, únicamente disponible para Android, cuenta con un catálogo de miles de libros electrónicos de diferentes géneros y temáticas, lo que implica que podrás tener acceso gratuito a lecturas sobre deporte, religión, política o novelas de ficción: románticas, fantástica, de ciencia ficción o de aventura. En definitiva, una app muy interesante para lectores ávidos que, además, cumple con una importante misión en el mundo: la de facilitar a millones de personas el acceso a su propio potencial en lugares donde los materiales de lectura son limitados.

Worldreader
Price: Free

Moon+ Reader

Esta app es compatible con múltiples bibliotecas online, por lo que permite acceso gratuito a miles de libros electrónicos en diversos idiomas. Soporta diferentes formatos, tales como PDF, epub, txt, HTML o ZIP, entre otros, y su principal ventaja radica en que permite modificar cientos de aspectos visuales en nuestra lectura. Es decir, que podemos modificar el espaciado entre las líneas, el tamaño de la fuente, podemos resaltar el texto o ponerlo en cursiva, etc. Además, es también una app muy completa en cuanto opciones de visualización, permitiéndote ajustar el brillo de pantalla o hacer marcas para localizar el punto en el que te has quedado.

La única pega, tal vez, es que la versión gratuita cuenta con anuncios que habrás de ver, pero si optas por la opción premium (que no cuesta demasiado, por lo que puede ser una buena idea) podrás librarte de ellos, y además podrás también añadir una contraseña a tus lecturas o ver las estadísticas de estas. En general, una opción muy completa, 100% recomendada.

Moon+ Reader
Price: Free

Kobo

Kobo garantiza el acceso a una biblioteca online de más de tres millones de títulos, algunos de ellos gratuitos y otros con precios muy asequibles, especialmente en comparación con librerías habituales. Lo que más me gusta de Kobo, aparte del hecho de que permite sincronizar puntos de lectura para saber por dónde te has quedado cuando dejas un libro, es que permite hacer un seguimiento del tiempo que tardas en leer un libro, lo cual me parece muy interesante, sobre todo si hablamos de lectores ávidos.

Otras de las opciones que permite personalizar Kobo es la de la actividad en Facebook, ya que puedes vincular ambas cuentas, y además de interactuar con tus amigos de esa red social te es también posible personalizar tu forma de leer, incluyendo marcadores, notas y resaltando frases o citas específicas de aquello que estés leyendo.

Overdrive

Esta app tiene un sistema que te permite coger libros electrónicos de tu biblioteca más cercana, permitiendo así potenciar también el uso de bibliotecas públicas. Se trata de una aplicación en la cual podemos acceder a miles de libros de forma totalmente gratuita, y además incluye varias opciones de audiolibros en caso de que sea esa modalidad la que estás buscando. Lo mejor de esta app es que incluye más de 30.000 bibliotecas de todo el mundo, y tiene muchas opciones de personalización como la creación de listas de deseos o la sincronización de varias bibliotecas.

El único problema, tal vez, aunque no debería serlo, es que para poder utilizar la app tenemos que contar con una cuenta válida en alguna de las bibliotecas, colegios o instituciones que formen parte de Overdrive, pues de lo contrario no podemos tener acceso a su catálogo. Algo que se soluciona fácilmente visitando tu biblioteca más cercana y abriéndote una cuenta para poder leer infinidad de libros siempre que tú quieras.

OverDrive
Price: To be announced

Aldiko eBook Reader

Aldiko cuenta con más de 20 millones de usuarios, y no es para menos. Esta app cuenta con dos versiones: una versión gratuita y una versión premium. Esta última te permite subrayar y tomar notas o incluso añadir widgets en la página principal y, por supuesto, librarte de la publicidad, pero la versión gratis de Aldiko eBook Reader es una opción increíblemente válida. Es compatible con los formatos EPUB y PDF, y tiene muchas opciones de personalizaciones de tu lectura, ya que puedes modificar el tamaño de la fuente, el tipo y los colores del texto, y otros aspectos relacionados con el fondo o los márgenes.

Cuenta con un catálogo de libros casi infinito y puedes organizarlos como tú prefieras, ya que te permite hacerlo mediante etiquetas o colecciones en función de lo que te resulte más cómodo. Crea marcadores para saber en qué punto estás de lectura, y también dispone de un modo de lectura de noche para que la luminosidad de la pantalla no te moleste.

Aldiko Next
Price: Free

Ventajas de las aplicaciones para leer libros gratis

El hecho de que estas aplicaciones sean gratuitas ya es una ventaja en sí misma, pero muchas veces hay quien no confía en la calidad o en la fluidez de un programa debido precisamente a que no cuesta dinero. Es fácil caer en la trampa de pensar que si una app es gratuita puede no ofrecer un servicio tan bueno como una de pago, pero como hemos reflejado en esta selección de las 7 mejores aplicaciones para leer libros gratis en Android, eso no siempre cumple. Sobre todo si tenemos en cuenta la naturaleza de este tipo de aplicaciones, las funcionalidades que ofrecen son perfectas para su propósito.

Muchas de ellas incluyen también una opción premium que te permite contar con más opciones de personalización u otras ventajas por un módico precio, pero si quieres leer y no tener que pagar por ello, la versión gratuita de todas ellas cuenta con todo lo que puedes buscar en una app de estas características: un catálogo amplio y acceso ilimitado a los libros de su biblioteca digital. Ahora bien, en función del tipo de lectura que quieras realizar tendrás que mirar cuál de estas aplicaciones se adapta mejor a lo que estás buscando.

Qué tener en cuenta al descargar una app para leer libros gratis

Dependiendo del tipo de lector que seas, así como dependiendo de tu tipo de personalidad, no todas las aplicaciones de esta índole se adaptarán por completo a lo que necesitas. Es por eso por lo que debes leer qué es capaz de ofrecerte cada una de ellas antes de decantarte por una u otra, si bien, en caso de que no dar a la primera con la que te interesa, siempre puedes buscar otra y desinstalar la anterior. Es otra de las ventajas de las apps gratuitas: que puedes probar más de una para saber cuál te encaja mejor, sin necesidad de perder dinero por el camino.

En esta selección te hemos expuesto las mejores apps que hay en la store de Android hoy por hoy, por lo que, si eres un lector empedernido y buscas poder leer siempre que quieras y con la máxima comodidad desde tu smartphone, difícilmente encontraras opciones mejores que las que hemos expuesto aquí. Aun así, ¿en qué debes fijarte a la hora de instalar una de estas apps?

  • Catálogo. Evidentemente, es el punto fuerte y principal de poder leer gratuitamente. Si la app que estás valorando no tiene un catálogo lo bastante amplio, o no incluye los títulos o los géneros que a ti te interesan, seguramente no es la aplicación más indicada para ti. Fíjate bien en el tipo de libros que es capaz de ofrecerte, pues hay algunos que solo ofrecen ficción, otros que solo ofrecen ensayo, y otros que no cuenta con best sellers o libros conocidos, sino con libros de autores principiantes. Mide tu interés y escoge en base a ello.
  • Requisitos. Por norma general, lo único que necesitas para contar con una de estas apps es disponer de un móvil Android. No obstante, hay algunas, como Overdrive, para las que necesitarás un pequeño extra, como una cuenta creada en una biblioteca pública para poder acceder al catálogo. Son las que menos, pero aun así no viene mal estar seguros de que instalamos una aplicación que podrá ofrecernos todas sus funciones correctamente.
  • Comodidad. Niveles de personalización, principalmente. Esto es, aunque en su mayor parte muchas de estas plataformas te permiten personalizar el texto para que tu lectura sea más cómoda, conviene echarles un vistazo a algunas capturas de la app previamente para saber cómo es estéticamente la app. Al fin y al cabo, por mucho que puedas modificar determinadas características del libro, si hay otras que no y te dificultan la lectura, es mejor buscar otra opción.