Utilidades

Las 6 mejores apps de Android para crear stickers de WhatsApp

Si algo ha revolucionado a las aplicaciones de mensajería instantánea, eso ha sido, sin duda, los stickers. Son la evolución de los emojis, que se crearon como una nueva versión de los ya añejos emoticonos y que permiten ser personalizados a niveles nunca vistos hasta el momento. Con cualquiera de estas aplicaciones podrás convertir cualquier foto de tu galería en un sticker que puede ser utilizado como meme en todo momento, dando lugar a conversaciones hilarantes y momentos realmente divertidos. Si no puedes esperar a crear los tuyos, echa un vistazo a nuestro top de hoy para descubrir cuáles son las 6 mejores apps de Android para crear stickers de WhatsApp.

PlayStudio Sticker Maker

Contiene decenas de stickers preinstalados, preparados para exportar directamente a WhatsApp y utilizarlos en las conversaciones. Vienen organizados por packs temáticos y cuenta con un selector para reordenarlos o eliminar los que no te gusten.

Su Sticker Maker permite acceder a la galería, donde podrás usar las plantillas que trae de serie para crear stickers basados en tus fotos y llevarlos a WhatsApp para juntarlos con los demás. Puedes organizarlos según los más utilizados, los más recientes o por bloques temáticos.

Si tienes pequeños en casa, ojo: traen preinstalados algunos con contenido no apropiado para menores de 16 años. En caso de que busques contenidos más universales o dirigidos a un público infantil, echa un vistazo a las otras opciones que te traemos.

Sticker.ly

Dale acceso a las fotos que guardas tan celosamente en la galería para descubrir todas las posibilidades que ofrece. No solo te deja crear bloques de stickers en un momento, sino que puedes añadirles efectos visuales similares a los de los filtros de Instagram para darles un toque distinto y más personal a las pegatinas.

También da acceso al selector de marcos, de manera que no solo puedes editar el contenido de la foto, sino crear bordes de diferentes colores y texturas. Además, amplía el número máximo de stickers que caben en cada bloque, para que puedas exportarlos a WhatsApp todos a la vez y tenerlos disponibles en la misma galería de pegatinas de la app.

Stickify

Es la mejor opción si quieres crear varios volúmenes de stickers a la vez y añadirles efectos dinámicos, como iluminación cambiante, efectos climatológicos o reflejos cromáticos. Trae de serie más de 5.000 stickers listos para exportar, y cuenta con un navegador propio para buscar y descargar los nuevos packs que circulan por la red.

También permite crear stickers en movimiento a partir de dos imágenes, como si de un GIF o un Boomerang se tratase. Ocupan más espacio y requieren tener instalada la última versión de WhatsApp para que se reproduzcan correctamente, algo que no será problema en caso de tener activadas las actualizaciones automáticas.

Y, si quieres tener todos los packs de stickers nuevos conforme vayan saliendo, no tienes más que activar la opción de descarga automática para acceder a los nuevos paquetes de pegatinas y añadirlos a la galería de stickers de WhatsApp.

Wemoji by Picmax

Cuenta con uno de los editores más ágiles, ya que permite compartir de manera instantánea los stickers conforme los vayas creando en la app. Guarda una versión base sobre la que puedes crear nuevas réplicas con distintos efectos, lo que agiliza el proceso de elaboración y edición de las pegatinas, permite experimentar con los nuevos efectos más rápidamente y crear galerías únicamente con versiones distintas de la misma fotografía.

Contiene un editor de textos para añadir textos, ideal para crear memes con tu propia cara o la de tus amigos, y puedes elegir entre varias decenas de tipología de letra para crearlo. Los que vayas utilizando se guardan en la sección “Usados Recientemente” para tenerlos a mano en caso de que no quieras exportar la galería al completo a la app de WhastApp directamente, ahorrando espacio y almacenando más pegatinas sin que el rendimiento de la app se resienta.

BeSticky

Aúna el concepto de creación de stickers con el de la edición fotográfica, puesto que cuenta con un editor de fotos completísimo que añade efectos cromáticos a las pegatinas que hayas creado. Es perfecto para publicaciones nuevas en redes como TikTok, ya que sus pegatinas pueden ser utilizadas para crear nuevos avatares en redes donde abundan los creadores de contenido y darles más personalidad a los perfiles.

También cuenta con un complemento interesante que permite editar los emojis preconfigurados en el dispositivo y que deja añadir efectos como corazones, gafas de sol o estrellas en caras donde los predeterminados no las traen. Después de crearlos, no tienes más que guardar el pack de emojis como si fuese de uno de stickers, añadirlo al diccionario de tu dispositivo y ya estaría listo para usar.

Memetflix

Cuando se te pase la risa por el nombre que le han puesto, echa un ojo a todo lo que te deja hacer: descargar paquetes de stickers de aplicaciones de terceros, buscar por bloques temáticos, tamaño o fecha de creación, compartirlos con los contactos de tu agenda, transferir galerías personalizadas, subir memes a redes sociales, crear audios humorísticos para compartir por apps de mensajería…

Es una de las plataformas más completas para adquirir y transferir paquetes de stickers ya elaborados. Lástima que se quede corto en cuanto a opciones de personalización. Por lo demás, es una opción más que recomendable y que todo amante de los memes debería probar.

¿En qué se diferencian unas aplicaciones de otras?

Realmente, todas cuentan con las mismas funciones para editar y crear stickers: recortar, seleccionar el área que conformará el cuerpo principal de la pegatina y editar el grosor y el color del borde. Pero sí es cierto que no todas cuentan con las mismas posibilidades para personalizar las pegatinas. Por ejemplo, mientras algunas apps solamente dejan recortar el área que tú elijas, otras incluyen todo un paquete completo de efectos preconfigurados para insertar en las pegatinas, dándoles un toque más personal multiplicando las posibilidades creativas.

Cuál se adaptará más a tus gustos es algo que depende de los efectos personalizados que incluya y de la interfaz que más se adapte a tu manera de navegar. Por lo demás, todas son perfectas para crear bloques de pegatinas nuevos para WhatsApp y renovar la galería de las pegatinas que ya hayas usado con anterioridad.

Si quieres mantener todas las pegatinas que crees, ten en cuenta que debes contar con una app que permita guardar para siempre los stickers para tenerlos siempre a mano durante los chats. De lo contrario, conforme crees nuevos bloques se irán sobrescribiendo sobre los antiguos y estos irán desapareciendo.

¿Son seguras estas aplicaciones?

Por sí mismas, estas aplicaciones son inofensivas para el terminal porque no ralentizan el dispositivo ni interfieren con otras apps, pero obviamente hay que poner sobre la mesa ciertas cuestiones relativas a la seguridad.

Para empezar, debes asegurarte de que no se te solicitan datos bancarios ni contraseñas de e-mail, puesto que para utilizar estas aplicaciones no se requiere crear una cuenta de usuario. Cualquier opción que te obligue a introducir estos datos descártala al instante, ya que es una de las vulneraciones de seguridad más frecuentes en este tipo de apps.

Por otro lado, si tienes instalado un antivirus en el dispositivo y decides descargar otras aplicaciones distintas a las que te hemos propuesto, analiza la app antes de ejecutarla para evitar liberar posibles archivos maliciosos. Ten en cuenta que, aunque estas aplicaciones puedan parecer inocuas al principio, pueden empezar a guardar archivos no autorizados en tu galería de fotos una vez concedas los permisos correspondientes. Asegúrate de que todo está en orden y de que no tienes fotos en la galería que no deban estar, al igual que deberías confirmar que no hay ventanas abiertas en segundo plano sin tu consentimiento ni descargas ocultas que no hayas autorizado.

Por último, debes mantener la privacidad de tu contactos agregados a la memoria del teléfono en todo momento a buen recaudo. Hay programas que no solo dedican a ejecutar archivos con malware en el dispositivo en el que se instalan, sino que envían enlaces a páginas no seguras que ejecutan otros programas maliciosos al entrar en ellas, afectando a todos tus contactos y multiplicando la incidencia del virus. Esto solo ocurre una vez has autorizado a la app a acceder a la agenda del teléfono, algo que solamente deberías hacer una vez hayas analizado con el antivirus la aplicación instalada.