Edición

Los 6 mejores editores de PDF para Android

Los documentos más importantes suelen guardarse en PDF por la facilidad de escritura y lectura que ofrecen, el reducido peso de los documentos y el número de aplicaciones disponibles para su lectura. No obstante, esto, que resulta muy sencillo de llevar a cabo en un ordenador de mesa, a veces se nos atraganta cuando lo hacemos en el móvil. Por eso te hemos preparado esta selección con los que son, según nuestros expertos, los 6 mejores editores de PDF para Android del momento.

Adobe Acrobat Reader

El lector, conversor y editor de archivos PDF por antonomasia. Su versión de sobremesa asentó las bases del que es, a día de hoy, el mejor y más completo lector de archivos en este formato, y su versión para móviles, aunque pecó en sus inicios de ser demasiado inaccesible (debido en parte a un enfoque que apostaba en exceso por la limitación de funciones en su versión gratuita), ha sabido trasladar lo mejor de su hermano mayor.

Cuenta con, prácticamente, las mismas características que en PC: subrayado, inserción de firma, adición de notas, conversor a otros formatos… A su favor también cuenta el soporte que Adobe le ha dado desde su lanzamiento, depurándolo y mejorando su estabilidad en tablets, así como la ampliación de funciones táctiles y su compatibilidad con los principales asistentes por voz. Una apuesta segura.

XODO PDF Reader

Imita con éxito las funciones del lector de Adobe, postulándose como una gran alternativa para los que renieguen del editor de la gran A. Traslada prácticamente todas las funciones del de Adobe y ofrece la posibilidad de llevarlo todo a cabo de manera táctil, simplificando la inserción de firmas y agilizando la conversión de archivos PDF a Word o JPEG.

Además, tiene distintas opciones para personalizar el subrayado, el tipo de fuente y la visualización de las imágenes, y crea carpetas específicas para los archivos de importancia, los libros y las imágenes. También puedes crear post-its virtuales y dejar una suerte de separadores entre los documentos para acceder fácilmente a tus anotaciones con solo deslizar el dedo por la pantalla.

PDFfiller

Es especialmente útil a la hora de rellenar documentos ya prescritos, como formularios, currículums vitae o plantillas de la Administración.

En caso de contar con certificado digital, puedes directamente cumplimentar el documento e identificarte a través de su opción de loggin para enviarlo allá donde sea necesario.

Es el editor que cuenta con mayor cantidad de reseñas positivas y recientemente ha actualizado su aplicación para ofrecer un diseño exclusivo en tabletas que optimiza la lectura y la visualización de las imágenes, además de permitir anclar varios documentos a su propia barra de tareas para trabajar con varios documentos a la vez.

PDF Editor by A2Z Game Studio

Su interfaz es de las más anticuadas y está limitado en cuanto a opciones, pero a nivel organizativo es de los mejores: crea una vista previa de tu biblioteca digital y muestra, de un solo pantallazo, los archivos disponibles para su lectura, edición y exportado. Crea carpetas específicas para las imágenes y permite insertarlas en un documento con solo deslizar la imagen.

También cuenta con una rueda de accesos directos que puede abrirse en tiempo real durante el proceso de lectura y edición, poniendo a tu alcance las principales funcionalidades y pudiendo editarla para crear tus propios atajos y accesos directos a funciones concretas.

Es capaz de convertir PDFs a Word, Excel, JPG, PNG, HTML, XLS y DOC.

Foxit PDF Reader – Mobile

Como editor deja que desear, ya que la interfaz no está optimizada para trabajar a nivel táctil y los controles no son del todo precisos. En cambio, es uno de los mejores y más competentes lectores y conversores para enviar archivos en PDF, así como para optimizarlos y reducir su tamaño final.

Es capaz de manejar hasta 5 archivos PDF de manera simultánea y permite intercambiar contenidos entre unos archivos y otros seleccionando y arrastrando los fragmentos de texto y las imágenes.

Cuenta con numerosas opciones de conversión, incluido HTML, y optimización de contenidos para su subida a FTP, HTTP o e-mail. Además, ofrece encriptación de archivos sensibles mediante Microsoft Information Protection, ideal para manejar documentación sensible y enviarla de manera segura.

Foxit PDF Editor
Price: Free

Artifex SmartOffice

En sí no ofrece nada que otro lector y editor de archivos PDF no incluya, pero potencia el multitasking al aglutinar, en una sola app, las principales funciones de los actuales procesadores de textos y agilizar la edición y conversión de archivos. De esta manera, puedes convertir un archivo PDF a un DOC en cuestión de segundos, simplemente accediendo al desplegable de formatos y editarlo en el que más te convenga.

Es ideal para quien trabaje con paquetes de programas completos en smartphones y tablets, ya que evita tener que abrir distintas aplicaciones para editar el mismo documento y agiliza el proceso de envío y optimizado de archivos.

Es compatible con tecnologías de encriptación de documentos e incluye modo de visión completa, modo oscuro, sincronización con Dropbox, Google Drive y OneDrive, además de crear copias de seguridad de cada archivo abierto de manera automática si activas la opción correspondiente.

¿Qué diferencias hay entre un editor de PDFs y otro?

Las funciones básicas entre un editor de PDFs y otro se mantienen, ofreciendo los mismos servicios básicos. Sin embargo, cada uno cuenta con una interfaz diferente y agiliza, más o menos, el trabajo. Si buscas optimizar la velocidad más que otra cosa, debes prestar especial atención a su interfaz y comprobar que cuenta con la última versión disponible.

Otra diferencia entre un editor y otro se encuentra en la compatibilidad de sus archivos. Los conversores trabajan con los formatos más utilizados a nivel global, pero ciertos editores cuentan con funciones concretas, como optimización de imágenes para el envío de archivos por correo electrónico, otros apuestan por la claridad durante la lectura y otros están hechos para trabajar con grandes volúmenes de datos, como los que son compatibles con la conversión a FTP y HTTP, ideales para editar y enviar libros y manuales de grandes dimensiones por vía electrónica.

Por otra parte, los editores de PDF para Android, como los que están hechos para cualquier otro sistema operativo móvil, cuentan con aspectos con los que las ediciones de sobremesa carecen, como las opciones de edición táctil de texto, inserción de firmas personalizada o las opciones de autocompletar para formularios. Todos estos procesos son mucho más lentos en las versiones de sobremesa, no porque estas versiones sean peores, sino porque están pensadas para trabajar a otro nivel, con otras opciones de edición con las que no cuentan las versiones móviles. Por tanto, ten en cuenta con qué tipo de archivo vas a trabajar antes de abrir la aplicación en un sitio u otro y optimizar tu tiempo y tus recursos.

Aspectos a tener en cuenta a la hora de descargar un editor de PDFs para Android.

Lo primordial es comprobar, sobre todo en el caso de los conversores, que el editor es compatible con el formato con el que quieres trabajar. Después es vital que compruebes que cuenta con las opciones que estás buscando. Todas las aplicaciones que te hemos enseñado en este top con los 6 mejores editores de PDF para Android permiten leer, editar y convertir archivos en PDF, pero no todos llevan a cabo labores de optimización de imágenes, ni presentan aspectos para favorecer el multitasking (y esto es importante, sobre todo, si buscas un editor de PDFs para Android a nivel profesional para, por ejemplo, acceder a los archivos durante las sesiones de teletrabajo).

Si decides explorar por tu cuenta y bucear por la tienda virtual en la sección de editores de PDF, debes asegurarte, antes de realizar cualquier descarga, de que el fabricante está autorizado por Google. También es conveniente que eches un vistazo a las reseñas, sobre todo para garantizar que es una aplicación fiable y que da lo que promete. Y no olvides que siempre es conveniente, sobre todo si vas a dedicarlo al ámbito profesional, que cuente con distintas opciones de encriptación para proteger la información sensible con la que trabajes, así como garantice los envíos por vía telemática de los mismos.