Los 6 mejores emuladores de Game Boy Advance para Android
Game Boy fue una de las consolas más famosas de la historia de los videojuegos, y a lo largo de sus largos años de vida pudimos disfrutar de distintos modelos y actualizaciones. Es una marca que ha ido muy ligada al desarrollo de Pokémon en el sector del ocio electrónico, y por eso toda una generación busca volver a jugar, movidos por la nostalgia, a esos títulos que les proporcionaron horas y horas de diversión cuando eran pequeños, y que ahora son solo un feliz recuerdo de la infancia.
Para volver a hacerte con ellos, puedes descargarte un emulador para tu dispositivo Android que sea compatible con el catálogo de Game Boy. En concreto, nuestros expertos han preparado un listado con los 6 mejores emuladores de Game Boy Advance para Android, teniendo en cuenta también las diferentes versiones que vio nacer esta versión vitaminada de la clásica consola de Nintendo.
My Boy! Free
Cuenta con los mismos esquemas de control que los emuladores de Nintendo 3DS, integrando un touchpad transparente en la mitad inferior de la pantalla con transparencias para no interrumpir el correcto visionado de lo que sucede en pantalla. Es cierto que no optimiza los juegos ni reescala las imágenes, por lo que el apartado técnico puede resultar algo tosco para los tiempos que corren, pero es compatible con todo el catálogo de la consola y reproduce todos los títulos de manera ágil y sin tirones.
Además, es el único emulador de Game Boy Advance que, en la actualidad, cuenta con soporte para cables emuladores, una función que entró en desuso hace algún tiempo y que utilizaban los antiguos emuladores para dotar al sistema de un flujo de datos constante para optimizar la velocidad de las reproducciones.
Si buscas la manera más rápida, sencilla y accesible de tener en tu móvil el catálogo al completo de la evolución de Game Boy, no te lo pienses: es la mejor opción que existe en la actualidad.
ITakeApps GBA Emulator
Su interfaz es, con diferencia, la más tosca, antigua y desfasada de la comparativa. La desesperación que se siente al contar con ese engorroso sistema de visionado multipantalla solo es comparable a la tremenda satisfacción que da al comprobar que reproduce con soltura todos los juegos lanzados por territorios para la consola de Nintendo.
Esto quiere decir que tiene en cuenta las restricciones territoriales y las compatibilidades entre cartuchos, de manera que puedas disfrutar de la versión del juego que se lanzó originalmente en Europa, con sus escenas añadidas (o eliminadas), su doblaje y su esquema de controles.
Algunos clásicos se echan en falta en función de si configuras el emulador por zonas o no, ya que, en caso de hacerlo, restringirá las opciones de reproducción por territorios y te dejarás por el camino auténticas joyas niponas, muy buscadas por los coleccionistas y los amantes de las rarezas orientales.
GBA Emulator
Cuenta, a nuestro parecer, con el sistema de controles más cómodo y fiel al original de todos los emuladores de la sección. Utiliza todo el ancho la mitad superior de la pantalla para emular la pantalla original de la consola, ofreciendo el tamaño exacto en la mayoría de dispositivos compatibles y reservando la mitad inferior para ubicar los botones de la consola en la pantalla táctil.
Los controles son realmente cómodos y están accesibles, respetando las posiciones originales y siendo enormemente fiel al concepto original. No obstante, en terminales antiguos o que cuenten con pantallas de reducido tamaño, quizá no sea posible utilizarlo por no poder ubicar de manera correcta cada botón del pad original. Al impedir la reproducción en horizontal por cuestiones técnicas (es imposible reproducir de manera eficaz el juego en una pantalla horizontal de un smartphone; sí en una tableta), se requiere tener un dispositivo en su versión Pro o Max, o una tableta cualquiera, para utilizarlo de la manera más eficaz posible y exprimir todo su potencial.
Nikido MegaGBA
Es compatible con archivos en formato GBA, GBC, ZIP, 7Z y RAR, pudiendo reproducir cualquier información contenida en esos archivos. Su esquema de control se inspira en la primera propuesta de la comparativa, con un touchpad que integra los botones virtuales en la mitad inferior pero que obliga a utilizar el dispositivo en posición horizontal, independientemente del tamaño de la pantalla.
Cuenta además con distintas opciones para personalizar la partida: botón mute, modo boost para reproducir el juego exprimiendo todos los recursos de los que disponga tu dispositivo, modo anti-aliasing para optimizar la calidad de sus retransmisiones, y ofrece cantidad de ranuras de guardado para crear distintos perfiles, algo especialmente útil en títulos en los que es necesario “farmear” para completarlos al 100%.
Retro GBA Emulator
La baza de este emulador no es ni su catálogo ni las opciones de configuración de las que dispone, sino su modo de visualización. Cada juego se reproduce aprovechando el ancho máximo de la pantalla de tu dispositivo, creando un zoom artificial inexistente en los juegos originales que resulta de gran utilidad en algunos títulos, como los de velocidad o los de lucha.
Cuenta con soporte para archivos en formato GBA y ZIP, es compatible con la función Turbo Engine y dispone de un gestor de archivos de guardado para duplicar, renombrar, transferir o eliminar las carpetas que contengas los puntos de guardado de los juegos reproducidos.
EmuGBA XL
El diseño de su interfaz se inspira por completo en el de la versión XL de Game Boy Advance, sin posibilidad de elegir el modo de visualización a GBA o GBA SP. Es capaz de optimizar la reproducción de contenidos para ofrecer algunas texturas en HD, añadiendo además funciones estéreo a sus juegos para crear un sonido más envolvente que el de las versiones originales.
Sus controles pueden situarse en los bordes verticales, reservando las franjas de los bordes para dejar libres las mitades superior e inferior de la pantalla, u optar por una disposición más convencional y ubicar los botones en la mitad inferior de la pantalla. Todos los indicadores son transparentes para evitar interferencias en las partidas y puedes elegir crear atajos o añadir más de una función a un determinado botón para eliminar aquellos que no utilices, mejorando de este modo la visualización.
Aspectos a tener en cuenta sobre los emuladores de GBA para Android
Como en todo emulador ejecutado en un dispositivo de uso diario, cabe tener en cuenta distintas consideraciones antes de proceder a su adquisición:
Catálogo. Es lo que definirá tu elección, y es lo que te ha traído hasta aquí. Quieres disfrutar una vez más de esos juegos inolvidables que te proporcionaron tantas horas de diversión y momentos emocionantes, y no tenemos nada en contra de eso. De hecho, te animamos a que lo hagas, aunque deberías tener en cuenta que nunca la repetición va a ser mejor que el recuerdo, y que las cuestiones técnicas afearán el resultado final.
No obstante, si eres capaz de perdonar todo eso, antes de hacerte con un emulador de Game Boy Advance debes consultar su catálogo o si presenta alguna incompatibilidad con otras versiones del juego. Por ejemplo, sagas como Inazuma Eleven o la propia Pokémon cuentan con diferentes versiones que varían su contenido en función del territorio, y si estás buscando jugar a una en concreto, deberás informarte antes sobre si es posible disfrutarlo en el emulador que habías seleccionado. Si no es así, busca otras opciones porque siempre hay un emulador de Game Boy Advance que reproduce rarezas varias y títulos exclusivos de otros territorios.
Formato de archivos. Más que por una cuestión de compatibilidad, que también, lo decimos movidos por la seguridad. Bajo formatos desconocidos pueden esconderse amenazas que pongan en peligro la integridad tanto de tu dispositivo como de la información personal que contenga, y es algo que debes evitar a toda costa. Los archivos en formato GBA suelen ser más seguros que el resto, pero no debes confiarte. Si cuentas con un antivirus en tu smartphone capaz de analizar archivos de manera independiente, deberías ejecutarlo en la carpeta del juego antes de abrirlo en el emulador.
Protección frente a malware. Como comentábamos, la seguridad es lo principal y no debe ponerse en jaque por nada del mundo, y menos por un juego. Lo más recomendable es que instales un antivirus capaz de analizar carpetas de archivos de manera minuciosa, para que detecte programas maliciosos ocultos o aplicaciones espía. Recuerda que un smartphone es, a día de hoy, la puerta de entrada de miles de virus y programas de malware que afectan a la seguridad de la información.