Los 6 mejores launchers de Android
Es uno de los componentes más importantes que puedes encontrarte en cualquier dispositivo de este sistema operativo, ya que tienen como misión ejecutar aplicaciones previamente instaladas. De hecho, podemos traducirlo como, literalmente, “lanzador” de aplicaciones para Android. Su personalización permite cambiar las funcionales y el reparto de recursos del terminal a niveles operativos y funcionales, no limitándose los cambios al mero campo estético. En este artículo que han preparado nuestros expertos te vamos a enseñar cuáles son los 6 mejores launchers de Android que puedes encontrar, a día de hoy, en la tienda virtual de Google.
Nova Launcher
Es una de las opciones más completas: su interfaz cuenta con un menú principal desde el que se pueden lanzar directamente las aplicaciones que tengas instaladas en tu dispositivo. La última versión actualizada trae varios añadidos de interés, como la posibilidad de lanzar en remoto aplicaciones en otros dispositivos parejos de manera instantánea.
Tiene soporte para la customización de temas, pudiendo descargarlos directamente de Play Store, y permite activar el Modo Noche y el Modo Oscuro para rebajar el brillo o utilizarlo en entornos con escasa iluminación. También es apto para dispositivos con Modo Boost, que acelera de manera artificial el lanzamiento y la ejecución de las aplicaciones.
Para aumentar su eficacia y en pro de la seguridad, permite hacer un backup de datos en caso de formateo, para mantener los datos guardados en el terminal de origen en caso de pérdida fortuita de información.
Smart Launcher 5
Es una opción muy a tener en cuenta por la versatilidad que ofrece. Cuenta con modo multiconexión que no tiene en cuenta las restricciones en materia de sistema operativo, pudiendo utilizarlo en smartphones y tablets con sistemas operativos libres o de cualquier otra compañía, como Apple.
Permite organizar de manera totalmente personalizada los contenidos de las aplicaciones y ejecuta un historial de aperturas para informar en todo momento de las aplicaciones lanzadas. Cuenta con soporte total para Android 8.0 Oreo y ofrece la posibilidad de personalizar los iconos en cuanto a tamaño, sombreado y grosor de los bordes. Iconos adaptativos, modo de control con una mano, selector de fondo de pantalla, protección individual de aplicaciones con código PIN… Completísimo.
Apex Launcher Classic
Es uno de los lanzadores finalistas del Top10 en el ranking de launchers desarrollado por Devs-Lab en 2017, así como una de las 15 mejores aplicaciones lanzadas en ese año para dispositivos Android. Y es que cuenta con algunas de las opciones de personalización estético y de rendimiento más importantes que han sido heredadas por otros fabricantes.
A pesar de contar ya con tres años a sus espaldas, ha envejecido muy bien y es uno de los lanzadores más competentes que puedes encontrar a día de hoy. También cuenta con una versión Pro de pago que dispone, además, de app drawer acompañante, la extensión gratuita Apex Notifier y la personalización completa de los iconos de las apps instaladas. También dispone de un completo set de widgets a través de los cuales puedes lanzar las aplicaciones de manera mucho más rápida y eficiente, agilizando todo el proceso.
Smart Launcher by Cloud Innovation
Una de cal y otra de arena es lo que da este lanzador inteligente. Su interfaz es la mejor que hemos visto nunca en un lanzador no solo de Android, sino de cualquier sistema operativo y de cualquier dispositivo en general. Su diseño es tremendamente elegante, limpio e intuitivo, pudiendo ajustar el brillo, pero nunca con unos niveles de intensidad que lleguen a molestar, apostando por el azul y el negro que es, simplemente, una combinación maravillosa.
Cuenta con un sistema de búsqueda realmente asombroso, ya que reconoce las aplicaciones con solo introducir la inicial y las ordena por orden de instalación, de búsqueda o de apertura, en función de nuestras preferencias. Podemos cambiar los ajustes en el sistema de búsquedas del menú de ajustes, además de poder contar con un sistema de búsqueda e implementación de wallpapers inmediato con vista previa en tiempo real.
No obstante, la ejecución de las apps no es la más eficiente, ya que cuenta con un calendario de actualizaciones que prevé optimizar los recursos del smartphone para lograr un rendimiento superior, pero a día de hoy, aunque es una opción más que eficiente, no es la más resolutiva. No obstante, atesora un enorme potencial y su diseño es, simplemente, espectacular.
Q launcher
Cuenta con soporte para dispositivos con Android 5.0 y superior, trasladando todas las funcionalidades de las versiones más avanzadas hechas para distintos modelos del sistema operativo. Cuenta con soporte para customizar el tema, incluye un pack de iconos de serie, es compatible con los packs de iconos que se comercializan de manera gratuita en la Google Play Store, encripta las conexiones a las aplicaciones y puedes personalizar el fondo con distintos wallpapers mientras ejecutas la app.
Su Q Launcher viene de serie con widgets que permiten ajustar directamente el ancho de pantalla, el brillo, activar o desconectar la conexión Wi-Fi, activar o desactivar el Bluetooth y sincronizar los dispositivos cercanos, geolocalización GPS y autorrotación. Y, si tienes un smartphone o tablet actualizado a Android 10, podrás contar con una interfaz de widgets distinta, más moderna y con más espacios disponibles.
POCO Launcher 2.0
Destaca por su diseño minimalista, que optimiza el espacio para dar cabida a cuantos más iconos, mejor. Su barra buscadora de apps es ideal para encontrar al instante cualquier aplicación, ya que es realmente eficiente y consigue encontrar las apps que buscamos con tan solo introducir la inicial. Las ordena según tus preferencias: fecha de instalación, última fecha de apertura, actualización o por orden alfabético.
Hace las veces de gestor de apps, permitiendo borrar la caché y las funcionalidades que no utilizamos para optimizar tanto el espacio como el rendimiento del teléfono. Su sistema de encriptación instantánea ofrece la posibilidad de conectarse a cualquier app inhibiendo las funcionalidades que comprometen tu privacidad, como el uso de la localización, desactiva los modos Find me e impide el acceso automático a la cámara de fotos, además de poner claves numéricas a cada sesión mientras la función de Conexión Privada se mantenga en funcionamiento.
¿Cuál es la función de los launchers de Android?
Los lanzadores de Android son aplicaciones que hacen precisamente eso, lanzar aplicaciones en tu dispositivo Android. Las ejecuta de una manera distinta a cómo lo haría tu terminal en condiciones normales, ya que reorganiza los recursos del dispositivo para inhibir o potenciar ciertos aspectos. Por ejemplo, casi todos los launchers apuestan por preservar la privacidad de una manera que, por defecto, no es muy habitual en los teléfonos y las tablets, dando acceso puntual a aspectos tan relevantes como la geolocalización.
También ofrecen altas dosis de personalización, tanto en el fondo de pantalla y en los colores de la interfaz del teléfono como en los propios iconos de las apps. Son ideales para quienes adoran personalizar hasta el más mínimo detalle de su terminal, pudiendo descargar packs nuevos de iconos que permitan incluir otros aspectos a las aplicaciones. Se distribuyen frecuentemente paquetes de iconos temáticos con motivo de distintos eventos importantes, como la Navidad, Halloween, Semana Santa o el Orgullo LGTBIQ+. También es probable que incluyan un gestor que reorganice, de manera automática, todo el espacio de tu pantalla de inicio para hacerla más clara y mucho más organizada. Así, podrás tener tus aplicaciones dispuestas por temática sin necesidad de crear manualmente las carpetas, como las del banco y finanzas, las redes sociales, los editores de fotos o los buscadores de mapas. También optimiza los reproductores de música y vídeo en streaming para que empleen los recursos necesarios del dispositivo y no desgastar la batería más de lo necesario.
Diferencia entre los launchers de Android gratuitos y los de pago
Parece mentira, pero en este segmento también existen aplicaciones gratuitas que conviven con sus respectivas versiones Pro. En estos casos, las funcionalidades extra que pueden incluir no son tan golosas como las de otro tipo de apps, como reproductores de música o de vídeo. Casi todo se reduce al nivel de personalización que ofrecen y a la capacidad que tengan de reorganizar los recursos de dispositivo.
En cuanto a la seguridad, tampoco presentan enormes diferencias porque todas son capaces de encriptar las conexiones, incluso en sus versiones gratuitas. Lo habitual es que las versiones de pago ofrezcan acceso a determinados packs de expansión que amplíen, aún más, las posibilidades de customización, manteniendo intactas las demás características.