Los 6 mejores navegadores para Android
Un navegador de Internet rápido, eficiente y seguro es importante para poder mantenerse conectado a la red desde nuestro dispositivo sin correr riesgos, pero no todos son igual de veloces ni cuentan con las mismas características. Los hay que optimizan los recursos del smartphone, otros con modos de pantalla específicos para tabletas, que sincronizan las ventanas visitadas para seguir navegando en ordenadores, e incluso los hay que crean y almacenan contraseñas seguras y permiten encriptar los accesos y las descargas a y desde la red. Si no estás seguro de qué navegador elegir no te preocupes, hoy hemos venido a hablarte de los 6 mejores navegadores para Android que puedes descargar e instalar ya mismo.
Google Chrome
La mejor y más optimizada aplicación para navegar por Internet en Android tenía que ser, por supuesto, de Google. No solo porque conozca mejor que nadie cómo programar para su propio sistema operativo, sino porque al utilizar Chrome como navegador predeterminado podrás acceder a todas las funciones asociadas a tu cuenta de Google sin tener que descargar apps específicas para Drive o Gmail, por ejemplo.
Se caracteriza por ser uno de los más veloces navegadores de Internet del mundo, y ese rasgo lo mantiene en su versión portátil. Permite hacer scroll de manera instantánea, con una respuesta táctil inmediata y pudiendo seleccionar textos o aplicar zooms de manera precisa. Cuenta además con todas las características de su hermano mayor, como navegación de incógnito o buscador de ubicaciones por archivos, además de ofrecer un modo de ahorro de datos y presentar una compatibilidad total con Assistant para realizar búsquedas por voz.
Mozilla Firefox
Traslada las principales características de la versión de sobremesa a dispositivos móviles. Cuenta con un conjunto de Ad Blockers que evitan la aparición masiva de banners publicitarios invasivos e impide la ejecución de programas de rastreo asociados. Ofrece modo de navegación de incógnito, cuenta con modo de visualización de contenidos en streaming fotograma a fotograma y es capaz de sincronizar de manera automática tus búsquedas y descargas en todos los dispositivos asociados.
Ofrece también la posibilidad de crear atajos y add-ons para agilizar la navegación, pudiendo personalizarlos y crear un listado de páginas preferentes de fácil acceso y consulta rápida en la página principal del navegador.
Opera Mini
La principal baza de esta versión Mini del famoso navegador es que optimiza el consumo de datos móviles para no interferir en aplicaciones en segundo plano que estén ejecutándose de manera simultánea. Cuenta con Ad Blocker y un sistema de descargas inteligentes que las ordena por fecha, tipo de formato y contenido, indicando la carpeta de destino y agilizando el proceso de búsqueda.
También permite personalizar la sección de noticias de la pantalla principal, con distintos widgets que puedes elegir en el menú de ajustes para que te muestre la información más útil para ti, como las noticias de un diario en concreto, el estado del tiempo o el de las carreteras.
Por lo demás, cuenta con las mismas opciones de navegación que los navegadores de los gigantes del sector, como modo nocturno, navegador de incógnito o lectura offline de páginas seleccionadas en entornos con una conexión a la red deficiente.
Aloha Browser Turbo
Ofrece un listado de las mejores conexiones VPN y cuenta con un interruptor on/off para activarlo o desactivarlo al instante. Ofrece un sistema de almacenamiento seguro de archivos para mantener la información sensible alejada de ojos indiscretos, pudiendo encriptarla y condicionar su apertura a la inserción de una contraseña o el reconocimiento de una huella dactilar determinada.
También dispone de un gestor de descargas para personalizar los archivos bajados, pudiendo ordenarlos por tipo de archivo, formato, fecha de descarga o relevancia. Cuenta con un sistema de rastreo para ubicarlo fácilmente en el dispositivo y, al mismo tiempo, te sugiere un listado con las mejores aplicaciones para abrir el archivo seleccionado.
Vivaldi Browser
Es un navegador muy conocido entre los obsesos de la privacidad en la red. Cuenta con un único modo de navegación, privada, que oculta tu ubicación y dirección IP, así como otros datos de tu dispositivo para evitar ser rastreado y geolocalizado.
También funciona a las mil maravillas a la hora de hacer el papel de libreta virtual de contraseñas, ya que almacena de manera automática las contraseñas de las páginas web que visites para no tenerlas que recordar en el futuro. A este listado puedes acceder por contraseña, reconocimiento facial o lector de huellas dactilares, y además te sugiere contraseñas seguras en función de los sitios web que visites y teniendo en cuenta si el sitio web está certificado como sitio seguro o no.
Pando Browser
A nivel de funcionalidades coge lo mejor de cada casa para dar forma a su listado de funciones, siendo realmente parecido a cualquiera de los cinco anteriores. Donde despunta es en la concepción de su interfaz, que apuesta por un diseño minimalista de los iconos para aprovechar al máximo el espacio de la pantalla.
Todas las funciones del navegador se encuentran en desplegables o barras de herramientas que pueden ser ocultadas y personalizadas. En caso de querer optimizar aún más el navegador y disfrutar de una conexión más veloz, puede activarse la opción de Fast Browsing para evitar los pequeños tirones al hacer scroll de las páginas más densas. Cuenta con integración IPFS total y ad-blockers para evitar la aparición masiva de ventanas emergentes.
Recientemente ha terminado su fase beta y se ha inaugurado la app de forma oficial, lo que es una buena señal y da pie a aprovechar las futuras actualizaciones que expriman el rendimiento del navegador.
Aspectos a tener en cuenta sobre los navegadores para Android
Antes de optar por desinstalar el que viene de serie con tu dispositivo, deberías tener en cuenta los siguientes aspectos:
Ad-Blockers. Pese a que todos cuentan con opciones de bloqueo para combatir la aparición masiva de anuncios publicitarios que entorpezcan la navegación, no todos profundizan al mismo nivel en este aspecto. Algunos bloquean directamente cualquier tipo de ventana emergente, mientras que otros permiten personalizar el tipo de ventanas que están fuera de las restricciones, algo especialmente útil si buscas habitualmente archivos de audio o vídeo y quieres autorizar automáticamente su descarga.
Gestor de contraseñas. Es una opción realmente útil, pero también es cierto que te hace perder el control sobre tus propias contraseñas. Al fin y al cabo, las estás cediendo a aun servidor externo, presumiblemente seguro, para que las recuerde por ti y al que no sabes qué personas tienen acceso a él. Fisuras en este tipo de sistemas no se han visto todavía, pero no deja de ser cierto que estás cediendo el control de tus claves de acceso.
Tamaño y requisitos. Echa un vistazo antes de descargar cualquier navegador del tamaño que ocupa su app y de los requisitos técnicos que exige. Hay algunos navegadores que prometen optimizar el consumo de batería y de datos móviles a costa de duplicar el tamaño de otros navegadores y viceversa, con browsers que caben en cualquier dispositivo sin problemas pero que, a la larga, desgastan la batería y absorben los GB de tu tarifa.
A propósito de esta cuestión, a la hora de elegir los 6 mejores navegadores para Android de esta comparativa, hemos tenido en cuenta los recursos que exigía cada uno para trabajar a pleno rendimiento y hemos descartado opciones que, aunque prometedoras, terminaban por comprometer la autonomía del dispositivo y acabaron siendo poco recomendables de utilizar.